Blog

Algunos de mis escritos

REVISTA BARULLO, El tío Alberto

Nada que ver con la popular canción de Joan Manuel Serrat: Alberto Mirtuono, un personaje y también una leyenda de la ciudad, es el eje de este cálido texto del escritor-peluquero y usual colaborador de Barullo. Por Pablo Bigliardi 18/06/2022

Mirá ese, parece Riquelme, dijo Alberto Carlos Mirtuono interrumpiendo la charla que yo intentaba continuar sobre su libro. Con él era estupor tras estupor: no salíamos de uno cuando sorprendía con otro. Habíamos elegido caminar para llevar a cabo su interminable entrevista porque no podíamos mantenernos quietos y competíamos para encontrar el parecido. Ese es Darín o aquella Susana Giménez, frente a una persona común era para rellenar un atisbo del parecido porque la competencia solía rebasar la deslealtad total. Otros detalles se concentraban en la rotura producto del choque de algún auto, lo mal terminada que estaba tal casa, la fachada de algún comercio viejo y deslucido o el despelote en el cabello que luciera alguna doña para chicanearme por mi mal desempeño como peluquero. Solo una vez mantuvimos una charla en el bar La Chacha, anotando en la computadora y lamentándome por no haber tenido el grabador. Pero con una sola entrevista no alcanzaba para mi trabajo de ghostwriter sobre la vida del tío Alberto.

Me decía Pablus y usaba la S arrastrando la H, o sea Pablush y yo, tío Alberto, una especie de parentesco cercano porque no me animaba a tutearlo pese a la confianza que aceitábamos en nuestras caminatas de trastadas, puñetes en los brazos y chistes del detalle. El libro del tío Alberto quedó inconcluso, guardado en un archivo de Word en el año 2013, al que recurrí para esta crónica. Una de las figuras más influyentes de la publicidad de Rosario, y también del país, se fijaba en su peluquero para ayudarlo con la entretenidísima historia de su vida. ¿Casualidad? Mi peluquería estaba ubicada enfrente exacto de su casa, en Roca y Ocampo. Continúa leyendo en: 

https://barullo.com.ar/el-tio-alberto/