Blog

Algunos de mis escritos

MIENTRAS MIRO LAS NUEVAS OLAS - Entrevista a Juan Aguzzi - Mirador Provincial de Clarín - El Litoral

El nuevo libro de poesía del escritor Juan Aguzzi se llama Mar de Fondo y su oleaje llega hasta este lado del río para mostrarnos el pasado y el presente vivido. Publicado por la editorial Último Recurso, será presentado el 12 de abril en el Almacén el Trocadero, Rosario.

 

 

Juan Aguzzi tiene un largo currículum tanto de trabajo como de situaciones vividas. Trabajó en medios culturales siendo partícipe de lo que fue esa especie de reinauguración de la democracia. También en distintas publicaciones, en revistas de Buenos Aires y en corrección de libros. Pero su centro más logrado de su especialidad lo dice él mismo: “Yo hago crítica de cine desde los de 14 años. Me hacía la chupina en el secundario para ir al cine Capitol, que empezaba a las 10 de la mañana. Como mi viejo trabajaba en el diario La Capital, tenía la suerte de entrar en las redacciones y de hablar con el crítico de cine de aquel momento, Fernando Chao. Me sugirió que escribiera algunas cosas y empecé y él de alguna manera me orientaba en lo que pretendidamente era una mirada relativamente crítica: desde dónde mirar un film, quién era el realizador, en qué contexto estaba, cuál era la historia. Estar vinculado a la teoría, crítica y escribir sobre cine, es una cosa fascinante”.

 

EL LIBRO

Las primeras páginas de Mar de fondo, están llenas de añoranzas de la niñez, del tiempo jamás recuperado, pero bien perdido en un barrio que hoy es centro. Se veía pasar el tren lleno de pasajeros o se perdía la pelota en el río en plena acción futbolística. Ahí nomás, cerca de todo y del destino también de los soldaditos de plomo y plástico en un patio de baldosas como la nostalgia del tiempo vivido con la tranquilidad del barrio que protege, junto a la familia. Mientras tanto en la calle también puede haber hostilidad cuando la adolescencia esgrime su punto máximo de rebeldía contra nada y el vecino ve al pibe sin futuro. Ese famoso despecho del presente asegurado de esa persona mayor y a la vez también eran observados por “la cana” que pasaba al acecho desde el patrullero. “Las palabras despedían / el mismo fuego / sentimientos de una tribu / los puños apretados y entonando / himnos de guerra”, escribe Aguzzi.

EL RESTO DE LA NOTA LA PODRÁS VER A TRAVÉS DEL LINK:

https://www.miradorprovincial.com/index.php/id_um/370052-juan-aguzzi-mientras-miro-las-nuevas-olas-resenas-peluqueriles.html